Cerrar

¿Dolor de cabeza al beber vino? Puedes ser intolerante a la histamina.

alimentacion histamina
ADNTRO GENETICS

ADNTRO GENETICS

Publicado el jueves, 23 de mayo de 2024 a las 10:23

Si tienes dolor de cabeza cuando bebes vino o comes queso, puede tratarse de una intolerancia a la histamina. Te contamos cómo tu cuerpo metaboliza la histamina y qué papel juegan tus genes y la enzima DAO en todo esto. 

¿Cuáles son las funciones de la histamina?

La histamina es asociada normalmente con alergias, pero lo cierto es que juega diversas funciones en nuestro cuerpo.

Por un lado, actúa como neurotransmisor en el cerebro, incrementando el estado de alerta y afectando los ciclos de sueño. Los niveles de histamina aumentan de forma natural en las horas de la mañana y nos ayudan a sentirnos más despiertos al empezar el día, pero por la noche, el bloqueo de los receptores de histamina en el cerebro causa somnolencia.

Por otro lado, las células del sistema inmunitario, como los mastocitos, liberan histamina en respuesta a patógenos, alérgenos y a componentes inflamatorios (citoquinas). Esta liberación está regulada por genes del ritmo circadiano.

Un exceso de histamina en nuestro organismo puede suponer un problema cuando este no es capaz de eliminarla de manera adecuada, y puede provocar dolores de cabeza, hinchazón, picazón, urticaria, problemas digestivos, latidos cardíacos rápidos, ansiedad y enrojecimiento.

Los niveles de histamina se controlan mediante sistemas que la degradan, implicando enzimas como la DAO y la HNMT. 

  • Enzima diamino oxidasa (DAO): elimina la histamina de alimentos. Esta enzima se produce en las vellosidades que recubren el intestino delgado y se libera para metabolizar la histamina, principalmente proveniente de la dieta. 
  • Enzima histamina metiltransferasa (HNMT)trabaja en todo el cuerpo, incluso en el cerebro, para desactivar y descomponer la histamina, sobre todo aquella creada por las propias células.

Las variantes genéticas en estos dos genes pueden afectar la forma en que se descompone y se elimina la histamina en el organismo.

Los niveles de histamina pueden verse modulados por la propia producción de las células o por la dieta, al ingerir alimentos ricos en histamina. 

¿Qué factores aumentan los niveles de histamina?

  • Genética: tener variantes genéticas que disminuyen la capacidad que tiene nuestro organismo para degradar la histamina (DAO y HMNT).
  • Alcohol: El consumo de alcohol suele ser un problema para las personas con intolerancia a la histamina ya que inhibe la función de la enzima DAO (enzima que degrada la histamina proveniente de los alimentos ingeridos). Se ha visto que algunos síntomas de la resaca son causados por niveles altos de histamina.
  • Estrógenos: Los mastocitos tienen receptores de estrógeno en la superficie celular. Esto puede hacer que se activen más fácilmente cuando los niveles de estrógeno son altos o cuando los niveles de estrógeno fluctúan (asociados al ciclo menstrual o perimenopausia).
  • Edad: Los mastocitos aumentan con la edad. Un estudio reciente en animales muestra que los mastocitos aumentan en el intestino y el cerebro con el envejecimiento.
  • Alergias: activa la producción de mastocitos.
  • Alimentos ricos en histamina: Entre los alimentos ricos en histamina encontramos productos fermentados, como el queso, o el vino, y carnes procesadas entre otros.

Descubre cómo metabolizas la histamina con el test genético de ADNTRO.

956 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO